El libro aporta respuestas coherentes a los problemas de la fe en todas sus dimensiones. Tanto cuando nos confrontamos con preguntas difíciles, como cuando tenemos, inevitablemente, crisis de fe. Un libro bien escrito y bien documentado que aporta una visión global, fresca y coherente al problema de la confrontación entre ciencia y fe.
El avance de la ciencia en el siglo XX ha llevado al hombre del siglo XXI a una espiral de interrogantes que lo ha precipitado a resumir sus dudas de forma simplista: Dios no existe porque ya no es necesario para justificar las maravillas de la naturaleza.
Hoy la confrontación entre ciencia y fe están claramente definidas, al igual que la sociedad: dividida entre creencia y descreimiento.
¿Daremos la espalda a la ciencia porque se la percibe como una amenaza para Dios?
¿Daremos la espalda a la fe admitiendo que la ciencia está acorralando a la religión?
Son tiempos difíciles para el creyente. Pero, tal vez por ello, tiempos apasionantes para la búsqueda de una fe auténtica y dinámica. Una fe personal, interiorizada y experimentada, lo bastante fuerte como para entablar debate con una sociedad que ha dejado de creer en la trascendencia.
La tesis defendida por el autor es que la crisis que enfrenta la fe cristiana en el siglo XXI no es fortuita ni se nos ha venido encima de repente, sin anticipar datos que nos advirtieran. Estaba ya presente en el siglo XX y hunde sus raíces en épocas anteriores. Los elementos que nos han llevado a la confrontación actual vienen de lejos y se han desarrollado paulatinamente. Nos conviene pues conocer su historia y analizarlos a fondo.
Para hacer frente a los "
Data sheet
- PUBLISHER
- EDITORIAL CLIE
- AUTHOR
- JUAN LOZANO DIEZ
- DIMENSIONS
- 15-0 X 23-0
- BINDING
- RUSTICA SOLAPA
- PAGES
- 264